jueves, 2 de febrero de 2023

Tarta de Galletas Clásica

 

Ingredientes:
- Galletas cuadradas o rectangulares, al gusto.
- Leche para mojar las galletas.
- Ganache de chocolate con leche.
- Crema pastelera.
- Decoración: almendra en granillo o laminada, virutitas de chocolate,  perlitas de chocolate, frutos secos.....
- Molde cuadrado: 20 cm x 20 cm x 7 cm


Elaboración:

Crema pastelera:

- 150 gramos de azúcar.
- 60 gramos de harina de maíz (Maicena).
- 2 huevos.
- 500 mililitros de leche.
- 1 trocito de canela en rama.
- 1 trocito de corteza de limón.

Se separa un poco de leche para disolver la harina de maíz en frío y cuando esté disuelta se reserva.

Se pone a hervir la leche con el azúcar, la canela y el limón. Cuando hierva, se retira la canela y la corteza de limón y se añade la mezcla de la leche y la maicena y se revuelve sin parar. Mientras se bate se añaden los huevos batidos y se revuelve todo sin parar hasta que espese la mezcla y quede una crema.

Se echa en un plato o fuente y se tapa con papel film a piel (pegado el papel film a la mezcla) para que no haga costra y se deja enfriar.


Ganache de chocolate:

- 200 mililitros de nata de montar 35% materia grasa.
- 200 gramos de chocolate con leche (puede ser del normal o de postres).

Se ponen a calentar en un cazo tanto la nata como el chocolate y se revuelven hasta que queden disueltos y se haga una crema. Se tapa a piel de nuevo con papel film y se deja enfriar.


Cuando tanto la crema pastelera como el ganache estén templados o fríos se empieza a montar la tarta.
Se forra el molde con papel film para poder desmoldarlo posteriormente con más facilidad, se ponen dos trozos grandes uno hacia un lado y el otro hacia el otro lado de forma que queden cuatro solapas por fuera del molde.

Se coloca una capa de galletas mojadas ligeramente en leche (si es necesario habrá que cortar algunas para adaptarlas al molde), encima se echa la mitad de la crema pastelera, se coloca otra capa de galletas mojadas en leche, la mitad del ganache, otra capa de galletas, la otra mitad de la crema pastelera, otra capa de galletas (esta última, si las galletas tienen dibujo, se pone hacia abajo para que luego al echar el ganache no se note el dibujo) y se tapa la tarta con el papel film que sobra por fuera del molde haciendo un paquetito.

Se mete a la nevera dos o tres horas para que coja cuerpo.

Una vez pasado ese tiempo, se suelta el  papel film con el que se ha cerrado la tarta, y se da la vuelta a la tarta sobre el plato en el que se vaya a servir y se retira  con cuidado el molde y el resto del papel film. Si el ganache se ha quedado muy duro, se puede poner un poquito unos diez segundos en el microondas y se echa por encima de la tarta, si cae un poco por los lados no importa. Se mete de nuevo a la nevera hasta la hora de servir para que el ganache coja cuerpo.

Se adorna por encima con la decoración que se haya escogido, en este caso almendra en granillo y lista.







No hay comentarios:

Publicar un comentario

lospostresdenata@gmail.com