domingo, 9 de enero de 2022

GALLETAS DE JENGIBRE DE NAVIDAD (RECETA DE NAROA)

 

Ingredientes:
- 450 gramos de harina.
- 200 gramos de mantequilla a temperatura ambiente.
- 100 gramos de azúcar moreno.
- 1 huevo (puede ser talla M o L).
- 80 gramos de miel.
- 2 cucharaditas de postre de canela en polvo.
- 1 cucharadita de postre de jengibre en polvo.


Elaboración:

Se tamizan los ingredientes secos: la harina, la canela y el jengibre.

Se baten la mantequilla y el azúcar hasta que queden bien integrados, después se añade el huevo y a continuación la miel y se mezcla todo.

Se van incorporando a la primera mezcla de mantequilla, azúcar, el huevo y la miel un tercio de los ingredientes secos (la harina, la canela y el jengibre) que se han tamizado y se van integrando poco a poco hasta que quede todo bien mezclado. Así, hasta finalizar todos los ingredientes. No se debe de trabajar la masa en exceso para que la harina no desarrolle el gluten.

Se hace una bola con la masa y se aplasta un poco para poder manejarla con el rodillo después, se forra con papel transparente y se mete a la nevera por lo menos una hora para que coja cuerpo y se pueda trabajar bien.

Se saca la masa de la nevera, se echa un poco de harina sobre la encimera sobre la que se vaya a trabajar y se estira la masa con un rodillo al que se untará también con un poco de harina para que no se pegue. Se deja la masa con un grosor de un centímetro aproximadamente o al gusto, y se hacen figuras con los cortapastas elegidos, en este caso motivos navideños, copos de nieve, muñecos de jengibre, árboles de navidad, corazones, estrellas.... 
 
En una bandeja de horno forrada con papel se van poniendo las figuritas, se pueden poner pegaditas unas a otras porque en el horno no crecen y se hornean a 180ºC unos 15 minutos más o menos, cuando los bordes de las galletas estén ya doraditas se pueden retirar y pasar a una rejilla para que terminen de enfriarse.

Si sobra masa después de haber hecho la primera hornada de galletas, se vuelve a hacer una bola con la masa, se estira de nuevo y se hacen más galletas.

Por encima están decoradas con glasa que se hace con una clara de huevo y 200 gramos de azúcar glass, si la consistencia queda demasiado dura, se puede ir añadiendo un poquito de agua pero muy poquito a poco y comprobar si la consistencia es la deseada. La glasa se divide en diferentes cuencos, se echa colorante alimenticio en gel de diferentes colores y luego se echan en mangas pasteleras para posteriormente decorar las galletas al gusto. Una vez decoradas con la glasa, hay que esperar unas horas hasta que la misma se seque y quede durita.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

lospostresdenata@gmail.com