Masa Brisa:
- 125 gramos de harina.
- 1 yema de huevo.
- 100 gramos de mantequilla fría.
- 100 gramos de azúcar.
Crema Pastelera:
- 75 gramos de azúcar.
- 30 gramos de harina de maíz o maicena.
- Un huevo.
- 250 mililitros de leche.
- Un trocito de canela en rama.
- Un trocito de corteza de limón.
- Molde de 18 cm de diámetro, puede ser de metal o de silicona, si es desmontable mejor a la hora de desmoldarlo.
Elaboración:
Para la masa brisa:
Se mezclan todos los ingredientes, se amasan bien con las manos hasta conseguir una masa compacta.
Se mete a la nevera la masa tapada con papel film transparente y se deja reposar media o una hora para que coja cuerpo y se pueda trabajar bien.
Se engrasa y se enharina el molde.
Se saca la masa de la nevera, se extiende con un rodillo entre dos papeles de horno porque es difícil de manejar y se cubre el fondo y los laterales con ella, lo mejor es hacerlo con las manos para poder extender bien la masa. Si se rompe (es muy fácil que se hagan agujeros o se rompa), se coge trozos de masa sobrante y se van cubriendo y dando forma con las manos.
Cuando el molde esté forrado con la masa, se echa por encima la crema pastelera, y se cubre de nuevo la tarta con más masa de forma que la crema pastelera quede cubierta. De nuevo si se rompe en algún sitio, se pueden poner trocitos de masa encima para cubrirla.
Por último, se unta la tarta por encima con yema de huevo y al horno a 190 ºC unos 40 minutos, hasta que se vea que la masa está doradita y bien hecha.
Para la crema:
Se separa un poco de leche para disolver en ella la maicena y mezclar bien con el huevo.
Se pone a hervir en un cazo el resto de la leche con el azúcar, la canela y el limón. Cuando está bien caliente, se retira la canela y la corteza de limón y se añade la otra mezcla de la leche, maicena y huevo y se pone a fuego medio removiendo sin parar hasta que la mezcla espese y quede con la consistencia de una crema.
Para la masa brisa:
Se mezclan todos los ingredientes, se amasan bien con las manos hasta conseguir una masa compacta.
Se mete a la nevera la masa tapada con papel film transparente y se deja reposar media o una hora para que coja cuerpo y se pueda trabajar bien.
Se engrasa y se enharina el molde.
Se saca la masa de la nevera, se extiende con un rodillo entre dos papeles de horno porque es difícil de manejar y se cubre el fondo y los laterales con ella, lo mejor es hacerlo con las manos para poder extender bien la masa. Si se rompe (es muy fácil que se hagan agujeros o se rompa), se coge trozos de masa sobrante y se van cubriendo y dando forma con las manos.
Cuando el molde esté forrado con la masa, se echa por encima la crema pastelera, y se cubre de nuevo la tarta con más masa de forma que la crema pastelera quede cubierta. De nuevo si se rompe en algún sitio, se pueden poner trocitos de masa encima para cubrirla.
Por último, se unta la tarta por encima con yema de huevo y al horno a 190 ºC unos 40 minutos, hasta que se vea que la masa está doradita y bien hecha.
Para la crema:
Se separa un poco de leche para disolver en ella la maicena y mezclar bien con el huevo.
Se pone a hervir en un cazo el resto de la leche con el azúcar, la canela y el limón. Cuando está bien caliente, se retira la canela y la corteza de limón y se añade la otra mezcla de la leche, maicena y huevo y se pone a fuego medio removiendo sin parar hasta que la mezcla espese y quede con la consistencia de una crema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario