viernes, 1 de noviembre de 2019

Tarta de Mango

Ingredientes:

Para la base:
- 200 gramos de galletas tipo María.
- 100 gramos de mantequilla.

Para la crema:
- 450 gramos de mango limpio sin hueso ni piel.
- 375 gramos de yogur natural sin azúcar.
- 300 mililitros de nata para montar 35% materia grasa.
- 100 gramos de azúcar.
- 15 gramos de gelatina neutra sin sabor.
- 80 mililitros de agua.

Para la cobertura:
- 350 gramos de mermelada de mango o melocotón.
- 5 gramos de gelatina neutra sin sabor.
- 40 mililitros de agua.

- Molde desmontable de 23 centímetros de diámetro.

Elaboración:

Se pulverizan las galletas, bien en un robot de cocina o se pueden meter en una bolsa de congelación y machacarlas con un rodillo. Cuando estén pulverizadas, se le añade la mantequilla derretida, se mezcla todo y se pone en el fondo del molde la mezcla y se aplasta hasta que quede todo alineado. Se mete a la nevera mientras se continúa con la elaboración.

Para la crema, se echa la gelatina neutra en el agua, se revuelve un poco y se deja reposar hasta que coja la consistencia de una esponja, unos 10 minutos. Se mete al microondas 15 segundos para que se derrita y se deja reposar.

Se tritura el mango, el yogur y la mitad del azúcar, bien en un robot o con una batidora de mano, cuando ya se tenga una mezcla homogénea, se añade la gelatina, se bate un poco más hasta que todo esté bien integrado. La mezcla queda prácticamente sin grumitos, pero si se prefiere, se puede colar para que no quede ninguno.

Se semimonta la nata con la otra mitad del azúcar que quedaba. Tiene que estar cremosa casi montada pero no del todo.

Se echa poco a poco la mezcla de mango a la nata y se va mezclando con movimientos envolventes hasta que quede todo integrado. Se echa la mezcla encima de la base de galleta y se mete a la nevera para que cuaje y se pueda poner la cobertura. Una hora por lo menos.

Para la cobertura, se echa la gelatina en el agua para que se hidrate unos 10 minutos y cuando esté como una esponjita, se mete al microondas para derretirla 15 segundos y cuando esté derretida se añade a la mermelada y se remueve bien para que se integre todo. Se echa la cobertura por encima de la tarta con cuidado, se extiende bien y se mete a la nevera de nuevo para que cuaje. Mejor hacer de un día para otro y lista.








No hay comentarios:

Publicar un comentario

lospostresdenata@gmail.com